Carlos Bernardo González Pecotche

Conocido también como Raumsol, consagró su vida a la realización de la obra logosófica, en pro de la superación humana. Creó una ciencia, la Logosofía, e instituyó un método único en su género.

Nació en Buenos Aires, Argentina, el 11 de agosto de 1901. Su espíritu no tardó en manifestarse como una realidad hasta aquí desconocida. La lucidez de su inteligencia abarcó de inmediato los grandes problemas humanos que encaró desde su juventud con la maestría que siempre caracterizó su excepcional técnica pedagógica.

La rutina de los conocimientos y sistemas usados para la formación de la cultura, inclusive los procedimientos adoptados en la docencia corriente, dieron pie para que expusiera en innumerables clases y conferencias, su singular método, haciendo que su enseñanza se conectara a lo interno de cada ser, cualquiera fuese su edad.

En el año 1930 fundó la primitiva «Escuela de Logosofía» en la ciudad de Córdoba, que funciona en la actualidad con el nombre de Fundación Logosófica. Paralelamente al desarrollo de la labor directa sobre sus discípulos, el movimiento logosófico dirigido por él fue cobrando año tras año mayor impulso, contándose en la actualidad con importantes centros de cultura destinados a practicar y difundir la nueva ciencia, en la seguridad de poner al alcance del hombre un medio extraordinariamente real y efectivo de alcanzar el conocimiento de sí mismo y penetrar en las honduras de los arcanos de la vida humana y universal.

Como escritor, fue autor de una vasta producción literaria. Desde el inicio del movimiento logosófico hasta su fallecimiento, publicó 18 libros sobre la Logosofía en diferentes géneros literarios. Editó dos revistas y un diario dedicados exclusivamente a enseñar y difundir los conocimientos logosóficos. Escribió artículos y ensayos para la prensa de varios países, pronunció más un millar de conferencias y clases en Argentina, Uruguay y Brasil, manteniendo a lo largo de toda su vida un intenso contacto epistolar con estudiantes de Logosofía en todo el mundo, así como con personalidades de la cultura en América del Sur y en Europa.

En 1962 creó la primera Escuela Primera Logosófica, en la ciudad de Montevideo, con una nueva propuesta pedagógica para la educación de la infancia y adolescencia.

González Pecotche falleció el 4 de abril de 1963, después de realizar durante casi 33 años una labor fecunda, que le ha permitido ofrecer a la humanidad el testimonio vivo de los resultados obtenidos por la Logosofía. Su obra de superación humana continúa hoy creciendo y expandiéndose por el mundo.

“Al partir de este mundo dejaré un legado cuyo valor será estimado con justicia después de mi muerte. Ese legado es mi obra. Mi obra, a la que dediqué todas las horas de mi vida y en la que están encarnados mi nombre y mi espíritu.” – del libro Bases para tu conducta.

La Editorial Logosófica, perteneciente a la Fundación Logosófica de Argentina, fue fundada con la misión de editar, publicar y distribuir los libros que enseñan y divulgan la Logosofía, ciencia creada en 1930 por Carlos Bernardo González Pecotche.

Contacto

Email: editorial@fundacionlogosofica.org.ar