Algunos Pensamientos

El lector que por primera vez toma contacto con nuestras obras advertirá prontamente que no se trata de lecturas corrientes. Sus contenidos están encaminados a guiar la reflexión de los estudiosos en primer lugar, y, por extensión, la de la comunidad humana, hacia la confrontación de dos realidades perfectamente delimitadas: la que todos conocen, o sea la propia vida tal como cada uno haya sido capaz de vivirla, y la descrita en los capítulos de este libro. Significamos con lo antedicho que nuestras publicaciones responden a un plan de reeducación del espíritu que de tiempo se viene realizando con el mayor de los éxitos en nuestro país y en otros del continente.” – del libro El mecanismo de la vida consciente.

“La humanidad está llegando en estos momentos a una línea en la cual habrá de detenerse. Ya lo dije una y otra vez, los hombres han tratado de descubrir todo, menos lo que hay dentro de cada hombre. Y esto los ha llevado a vivir afuera, a buscar afuera todo cuanto había adentro; y en esa búsqueda pasaron los siglos y fueron mermando en todos los seres las posibilidades de un resurgimiento espiritual. Era necesario volver la mirada del hombre hacia lo interno de su ser. La labor es delicada, es grande, requiere mucha atención, mucha constancia, mucho esfuerzo, mucha voluntad, mas es ampliamente compensada por los resultados.” – Montevideo, 29.06.1956

“Estoy escribiendo varios libros que no son comunes, porque no los escribo con mira exclusiva a los seres de hoy, sino para todo el futuro de la humanidad. En consecuencia, debo tener en cuenta muchas cosas, contemplar los más diversos aspectos y dedicar la mayor atención, para que cada enseñanza resulte de tipo universal.” – del libro Introducción al conocimiento logosófico.

“Muchos se van a sentir identificados en las páginas de los libros; no son páginas frías, sino palabras vivientes que al leerlas cobrarán vida y les harán vibrar. Estoy seguro que serán compañeros inseparables de consulta; a ellos se podrá acudir en los momentos difíciles y encontrarán siempre, si no la solución, por lo menos la serenidad para encontrarla.” – Montevideo, 15.07.1950

“Yo escribo para los que luchan, para los que quieren luchar y vencer, para los que quieren vivir y prolongar esa vida, para los que quieren sentir la vida de otra manera, para los que quieren superarse, para los que quieren encontrar explicados muchos de los misterios que parecen indescifrables.” – Montevideo, 15.07.1950

“He recibido muchísimas cartas de escritores, hombres de ciencia y personas de mucho prestigio que son verdaderos testimonios del concepto que tiene toda esa gente del autor. Algunos de ellos han coincidido en que Deficiencias y propensiones del ser humano es propicio para la redención humana, que hay en él un caudal enorme de sabiduría, que señala las deficiencias como un mal que padecen los hombres y que nadie había tratado hasta el presente ni dado los elementos para poder librarse de ellas.” – Montevideo, 16.03.1963

“Al partir de este mundo dejaré un legado cuyo valor será estimado con justicia después de mi muerte. Ese legado es mi obra. Mi obra, a la que dediqué todas las horas de mi vida y en la que están encarnados mi nombre y mi espíritu.” – del libro Bases para tu conducta.

La Editorial Logosófica, perteneciente a la Fundación Logosófica de Argentina, fue fundada con la misión de editar, publicar y distribuir los libros que enseñan y divulgan la Logosofía, ciencia creada en 1930 por Carlos Bernardo González Pecotche.

Contacto

Email: editorial@fundacionlogosofica.org.ar